Seguridad de la Información: Identifique los riesgos asociados a la Protección de datos personales.
- Marcela Angarita
- 18 ago 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 7 nov 2023

De acuerdo a las prácticas establecidas para la identificación de los riesgos que impactan la información asociados a la norma ISO 27001:2022, a continuación, presentamos algunas variables que se pueden ser útiles para la identificación de riesgos asociados a tratamiento de datos personales:
Impacto en procesos organizacionales: Evaluar cómo el uso de datos personales impacta en los procesos de la organización, abarcando toda la cadena productiva.
Etiquetado de información: Establecer criterios para la clasificación de datos personales, lo que facilita su gestión y protección.
Requisitos legales: Asegurarse de cumplir con el marco legal de la región donde se manejan los datos personales, incluyendo las leyes de otros países y los acuerdos de colaboración.
Amenazas del entorno: Identificar amenazas en el entorno donde se almacenan los datos, abarcando tecnología, dispositivos externos, ciberseguridad, personas y factores sociales, entre otros.
Mecanismos de seguridad: Analizar los mecanismos de seguridad utilizados o que podrían emplearse para proteger la información, como controles de acceso, cifrado de datos y otras medidas relevantes.
Estas variables son esenciales para identificar y mitigar los riesgos asociados al tratamiento de datos personales, garantizando el cumplimiento de la norma ISO 27001:2022 y la protección de la información sensible. Si requiere asesoría en este tema no dude en contactar a nuestros asesores haciendo click aquí.
Comments